![]() |
El ejemplar del Museo de los Pasillos. Pintado por Neiva Madrid. |
![]() |
El original de Julio Romero de Torres. |
Cuadro:
Canto de amor.
Autor:
Julio romero de Torres (1874-1930).
Hecho
en el año 1905 por el artista Julio Romero de Torres.
Técnica:
La técnica que utilizo el autor de este cuadro para pintarlo fue el
óleo sobre la tela.
Dimensiones:3,855 x 3,40 m
Ubicación
actual: Real círculo de
la amistad, Liceo Artístico y Literario de Córdoba.
Permiso:
La obra bidimensional de
esta imagen forma parte
del dominio
público mundial
en razón de la fecha de
muerte de su autor, o de su
fecha de publicación.
Información de : Alejandra Rodríguez Ramos 2ºA Curso: 17/18
Biografía.
Significado:
La obra muestra una
pareja de enamorados en un paisaje Con sus atmósferas de melancolía,
sus paisajes vacíos en pasajes sombríos, su silencio de ensueño…
haciendo alusión al amor espiritual ya que entre la pareja podemos
ver esa especie de ente femenino ya que el amor espiritual es la base
de la vida y tal amor no es un amor corriente,siendo un amor desde
el corazón es decir amor verdadero,altruista y real, uniendo a la
pareja un fuerte vínculo donde el amor hace fácil lo difícil, nos
libera del trabajo duro… queriendo reflejar como se basa en un amor
verdadero fuera de todo lo material uniendo en cuerpo y alma a la
pareja por eso podemos observar que el cuadro se centra en la pareja
sin tener mucha predominancia de paisaje minucioso porque lo que
quieren reflejar es el amor que transmiten
Autor:
Julio
Romero de Torres
(Córdoba, 9 de
noviembre de 1874-Córdoba,
10 de mayo de 1930)
Biografía.
Hijo de Rafael Romero Barros,
pintor y director-fundador de dicho Museo Provincial,
y de Rosario de Torres Delgado.
En 1895 pinta "Mira que bonita era" que presenta a la
Exposición Nacional de Bellas Artes donde obtiene una Mención
Honorífica.
En 1903 es profesor agregado en la Escuela Superior de Artes
Industriales,
dirigida por Mateo Inurria.
Durante su estancia en Madrid se relaciona con Ramón del Valle
Inclán y Manuel Machado.
Se casó con Francisca Pellicer y
López.
Nombrado profesor numerario de la
Cátedra de Colorido, Dibujo y Copia.
Fue un pintor simbolista español
donde desde joven realiza una pintura regionalista adhiriéndose a la
estética de la generación del 98 y modernismo
intenta reflejar en sus cuadros una España dramática y rural,
frente a Sorolla, Sotomayor o Moreno Carbonero, de visión más
acomodaticia.
sobresale por
su temática flamenca y taurina con composiciones de colores azulados
verdosos y toques negros.
Su obra mejor
cotizada ha sido el cuadro Fuensanta,
subastada en 2007 por 1,17 millones de euros debido a que fue la
imagen del billete de 100 pesetas.
Estilos y fechas:Podemos
identificar 3 etapas la inicial que acabaría en 1908 la central que
terminaría en 1916 y la final con su muerte en 1930 y es un estilo
perteneciente a la corriente del Simbolismo
Opinión
Personal: Este
cuadro en mi opinión es precioso , yo cada vez que paso por los
pasillos no puedo evitar fijarme en ese cuadro, me transmite mucha
calma y serenidad es como que aveces me gustaría poder estar dentro
de un cuadro porque son tan precioso y con esas gamas de colores que
te dan ganas de sentirte dentro del cuadro , me transmite como anhelo
y melancolía, me parece precioso sobretodo la fugaz figura del
ente.
También
me gusta mucho el juego de colores que usa es muy relajante y plácido
de ver y cuando lo busque en Internet y vi su historia me atrajo mas
la atención es decir lo que yo he sentido al verlo es que el amor es
algo que no tiene forma que es abstracto , sin fronteras,dan igual
los kilómetros porque mientras una pareja se aprecien y sean felices
¿qué importa lo demás? porque ellos saben que en algún momento
sus caminos se unirán para siempre y hasta que eso pase siempre
estarán juntos
A
mi parecer eso es lo que refleja el cuadro o lo mismo por mis
vivencias eso es lo que yo veo reflejado como la pareja al fin esta
junta leyendo todas las historias que han vivido con ese espíritu
que refleja el pasado presente y futuro de lo que ha habido y lo
que queda, por eso elegí ese cuadro, por lo que me trasmite.
Trabajo
Realizado por Soraya Bernal Vera curso 19-20.
Opinión de Marta Ibáñez, curso 19-20: Mi opinión sobre este cuadro, es que es un cuadro bastante bonito, y muy significativo desde el punto de vista del amor; he descubierto bastantes cosas sobre el mismo y también sobre su autor, Julio Romero De Torres.
Opinión de Marta Ibáñez, curso 19-20: Mi opinión sobre este cuadro, es que es un cuadro bastante bonito, y muy significativo desde el punto de vista del amor; he descubierto bastantes cosas sobre el mismo y también sobre su autor, Julio Romero De Torres.
![]() |
La autora. |
![]() |
Añadir leyenda |