Réplica del Museo de los Pasillos del Instituto.
![]() |
Esta es la pieza original del Museo de los Pasillos. Está hecha en cartón pluma. Salón del Pabellón de Ab Al Ramhân III. Medina Azahara. Córdoba. |
![]() |
Ataurique : “El Árbol de la Vida”, zócalo en el salón Rico o del Trono. Medina Azahara (Córdoba). Siglo X. |
Es un relieve decorativo en yeso o estuco imitando vástagos entrelazados, en combinación con dibujos esquemáticos de hojas y flores, tracerías, roleos y a veces con escritura cúfica. Se emplea comúnmente en la elaboración de frisos, zócalos y cenefas. Es decoración propia del arte musulmán, donde se conoce como attawriq (‘echar ramas’).
_________________________________________
Las yeserías de la Alhambra
Trabajo hecho por Atenea castellano Andrés de 2º de ESO. Curso 19-20
Las yeserías musulmanas de la Alhambra son obra de múltiples yeseros anónimos a lo largo de la historia. Pero la idea de hacerlas fue del sultán Muhammad II (1273-1302), en 1319 Ismael I llevó a cabo una reforma.
![]() |
Muhammad II |
Otras grandes obras en yeserías y ataurique árabes-andaluzas:
![]() |
CORTES DE LOS MIRTOS |
![]() |
ARTE NAZARÍ |
![]() |
Alhambra de Granada, yeserías y azulejos. |
PALACIO MEDINA AZAHARA
Mohammed ben Mohammed (Granada, 1235 – Granada, 7 de abril de 1302), fue el segundo rey nazarí de Granada, como Muhammad II reinó entre 1273 y 1302 con el sobrenombre de al-Faqih ('el jurisconsulto') debido a sus conocimientos jurídicos y religiosos.
Extraído de: Menéndez Pidal, Ramón. Historia de España. Tomo VIII: El Reino Nazarí de Granada (1232 – 1492)
Predecesor:Muhammad ibn Nasr. Emir de Granada1273 - 1302.
Sucesor:Muhammad III
MI OPINIÓN
La verdad es que en mi opinión la Alhambra es uno de los sitios más bonitos de España, no por físico sino por todo el arte que lleva dentro, tantos años de construcción de nuestros antes pasados, esas fuentes, los patios pero para mi lo que más resalta es su yesería, azulejos y la decoración en general que eran capaces de hacer las personas. Sinceramente como visita que he hecho hace poco a la Alhambra me encanta por sus vistas, por como pensábamos ya de por si en el pasado, por todo el tiempo que han tardado en construir y lo mejor es que todavía sigue en buena forma ( con algunas reformas) pero... es increíble que un lugar así de precioso se pueda visitar aun , creo que no nos damos cuenta pero los españoles tenemos muchas cosas ejemplares , cosas que son únicas, maravillosas, somos afortunados por poder ir a ver muchas de estas cosas , a apreciar el arte que tenemos y seguimos conservando.