 |
Este es la copia que hay en el Museo de los Pasillos. Mide 2 metros por 2 metros. |
MODERNISMO. Gustavo Bacarisas PINTURA Sevilla en fiestas SIGLO XX.
 |
Este es el original del Museo de BBAA de Sevilla |
- Dimensiones: 300cm de altura y 305cm de anchura.
- Lugar en el que está: Museo de Bellas Artes de Sevilla.
- Técnica: Óleo sobre lienzo.
- ¿Qué representa?: Es un espacio protagonizado por luces y sombras. Hay tres mujeres vestidas de flamenca con mantillas y abanicos. Nos muestra una versión moderna de la Feria de Sevilla, es también un canto a la belleza y a la gracia de la mujer andaluza.
- Autor y biografía: El autor de esta obra es Gustavo Bacarisas. Nació en Gibraltar el 23 de Septiembre de 1873 y murió en Sevilla el 7 de Enero de 1971. Estudió bellas artes en Roma y fue profesor durante dos años en la Escuela de Bellas Artes de Buenos Aires. Fue hijo del pintor Gabriel Bacarisas y de Adela Podestá. Se instaló en Sevilla en 1913. Fue un artista polifacético.
- Estilo: El estilo de esta obra es el Costumbrismo.
- Fecha: Se hizo en 1915 (siglo XX).
Opinión personal: He elegido este cuadro por los colores y por lo que representa ya que es en representación de una de las fiestas más importantes de Sevilla.
Escrito por Saray Macías. Curso 19-20.