![]() |
Esta es la reproducción del Museo de los Pasillos. Está el ídolo de Valencina, la Estela de Fonte Velha y la Estela de Herdade de Abobada (Almodôvar). |
La lengua tartéssica
La lengua propia de
la ciudad de Tartessos.
La lengua
correspondiente a los habitantes de la cultura orientalizante del
Bajo Guadalquivir entre los siglos VIII y VI a.C. (que
arqueólogicamente se llama tartesia).
La lengua
correspondiente a una setentena de breves inscripciones que se han
encontrado principalmente en el sur de Portugal (Algarve y Baixo
Alentejo), mientras que algunas se han
encontrado también
en el Guadiana Medio (en Extremadura) y unas pocas en el Bajo
Guadalquivir. Dado que en la zona propiamente tartesia su
documentación es exigua, se ha discutido si esta escritura se
corresponde efectivamente con la lengua tartesia o si se trata de una
lengua periférica a lo tartesio.
Es por ello que
cuando a la lengua de estas estelas se denomina "tartesio"
o "tartésico" hay que tener en cuenta que dicho nombre no
deja de ser una hipótesis: que sería la lengua del antiguo reino de
Tartessos. Muchos historiadores se han decantado por una denominación
diferente para la
lengua de estas
estelas: sudlusitana (Schmoll, Rodríguez Ramos y hasta hace poco
también Untermann), puesto que los textos no aparecen en zona
considerada tartésica (que estaría entre Huelva y el valle del
Guadalquivir).
Por otra parte, la
denominación sudlusitano tiene el inconveniente de prestarse a
confusión dando a entender la idea de una relación con la lengua
lusitana. Otros nombres serían bástulo-turdetana (Gómez-Moreno),
del Suroeste (Maluquer de Motes), del Algarve (De Hoz) y más
atinadamente
cunético o lengua
de los Cunetes (Koch).
Los turdetanos de
época romana son considerados los herederos de la cultura tartésica
y posiblemente incluso la palabra turd-etano sea una variante de la
misma de tart-esio.
Estrabón los
menciona como "... los más cultos de los íberos y tienen
escritura y escritos
históricos en prosa
y verso y leyes en forma métrica que según se dice datan de 6000
años
![]() |
Letras tartésicas y su traslación a las letras latinas. |
la Estela de Fonte Velha |
![]() |
la Estela de Fonte Velha |