![]() |
La pieza de en medio representa los grafismos de esta estela |
![]() |
Esta es la original |
Idioma tartésico
Idiomas en la peninsula ibérica cerca de 300 a.C.
El término idioma tartésico tiene tres acepciones:
La lengua propia de la ciudad de Tartessos;
La lengua correspondiente a los habitantes de la cultura orientalizante del Bajo Guadalquivir entre los siglos VIII y VI a. C. (que arqueológicamente se llama tartesia);
La lengua correspondiente a una setentena de breves inscripciones que se han encontrado principalmente en el sur de Portugal (Algarve y Baixo Alentejo), mientras que algunas se han encontrado también en el Guadiana Medio (en Extremadura) y unas pocas en el Bajo Guadalquivir. Dado que en la zona propiamente tartesia su documentación es exigua, se ha discutido si esta escritura se corresponde efectivamente con la lengua tartesia o si se trata de una lengua periférica a lo tartesio.